Meetup: Cómo trabajar con un programador (sin morirse en el intento)

Algunos datos

La Meetup

Continuamos con nuestras ganas de seguir aprendiendo, sobre WordPress y sobre cualquier tema transversal a este gran gestor de contenidos.

No queremos olvidarnos de nuestros patrocinadores: SPEGC, SiteGround, NemeSys y tinkers. Sin ellos ¿qué sería de esta Meetup? Gracias por apoyarnos, incluso en esta situación extraordinaria en la que por ahora seguimos con los encuentros virtuales. Quién sabe lo que nos deparará 2022, ¿encuentros presenciales? Veremos.

Continuamos con las novedades en el mundo WordPress y lo hacemos recordando que hace unas semanas se celebró WordCamp Galicia, la primera WordCamp española que se celebra en este año; y que sirve de antesala para lo que se viene ahora:

  • WordCamp Italia, que se celebra este fin de semana, 22 y 23 de octubre.
  • Y la esperada WordCamp España. Se celebrará del 3 al 6 de noviembre, y la verdad que la organización no hace más que ponernos los dientes largos con todo lo que se está cociendo, ¡qué ganas de que llegue el día! Desde luego no puedes pedértela. Será online y este año además de las charlas habrá un Late Night Show. Mira el pedazo de estudio de grabación con el que cuentan.
  • Para finalizar el mes, el 27 de noviembre, se llevará a cabo WordCamp Sao Paulo, también online.

Una vez hecha la introducción, el escenario fue para Ted, quién nos iba a hablar sobre cómo lidiar con un programador y no morir en el intento. Cabe destacar que Ted lleva al frente de su empresa desde hace años, por lo que conoce de primera mano este tema.

Comenzó la charla con un cuento, basado en una situación real, para dar lugar a una serie de reflexiones y recomendaciones, donde el objetivo final es que no debemos olvidar que somos personas ante todo, con nuestros pensamientos y sentimientos. Por lo que lo más importante es conocer en todo momento cómo se encuentra el/la programador/a, cuál es su estado emocional, si está a gusto, feliz, etc.

Entre las recomendaciones que nos dejó, nos quedamos con el semáforo del sentimiento: rojo si estás mal, amarillo si estás así así, y verde si estás estupendamente. Un semárafo que no solo se aplica a los programadores, sino a cualquier persona relacionada con el proyecto que se esté llevando a cabo (clientes, gestores, etc.). Lo primero que debemos hacer es preguntar: ¿qué color eres? De esta forma, sabremos cómo está la otra persona.

Otra de las claves que nos dio y que nos parece fundamental es la comunicación. De nada sirve tener un equipo si no hay comunicación. Cuanto más felices estén las personas, mejor saldrán los proyectos.

Desde luego, una charla muy interesante e instructiva. De esas charlas que aportan un gran valor.

Échale un vistazo al vídeo y descubre el resto de recomendaciones que nos dió.

Volvemos en noviembre, y todavía no tenemos ningún ponente. Si te apetece ser tú la persona que dé la próxima charla, ¡escríbenos!

Y por supuesto, no olvides inscribirte en nuestra Meetup para estar al tanto de todo lo que hacemos.

Recuerda que puedes seguirnos en nuestras redes, no te olvides de usar nuestro hashtag oficial: #WPLasPalmasGC

Esta Meetup fue patrocinada por

El logo de SiteGround
El logo de NemeSys
El logo de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria